Las válvulas de desagüe son un accesorio que permite retener agua en el lavabo o bidé durante su uso. Y también evita la caída de residuos que podrían atascar o producir averías en nuestras tuberías.
Pues bien, existen cuatro tipos de válvula, aunque todas ellas cumplen la misma función. Cada una tiene sus ventajas y desventajas. Por eso desde SecuriBath te explicamos cómo es cada una de ellas. Para que te sea más fácil elegir la válvula que necesitas.
La válvula de cadena
Ésta es la más clásica. Las que todos hemos conocido, y seguramente tengamos o hayamos tenido alguna vez en nuestro baño. Acaba con un tapón que suele ser de goma. Y al tapón va enganchado una cadenilla que se sujeta en el grifo o en el lavabo. Este tapón se quita y pone de forma manual.
VENTAJAS: Son las válvulas de desagüe más económicas. Su uso es muy fácil e intuitivo. Consiguen retener una gran cantidad de agua.
INCONVENIENTE: Podríamos decir que el inconveniente es estético al dejarse ver la cadenilla. Y que el tapón con el tiempo puede desgastarse y no hacer su función y haya que cambiarlo.

La válvula automática
Tienen una varilla o palanca situada en la parte trasera del grifo. Para abrirla o cerrarla hay que tirar hacia arriba o hacia abajo de la varilla o la palanca. Va con el propio grifo. Es decir, si la queremos automática tendremos que comprar el grifo con este sistema específico.
VENTAJAS: Más vistosa que la opción de cadenilla.
INCONVENIENTE: Es susceptible de romperse antes, por mal uso o por el paso del tiempo. Además se corre el riesgo de no encontrar repuestos hasta el punto de tener que cambiar el grifo entero.


Las válvulas de clic-clac
Es la más moderna y novedosa. Se abre y se cierra pulsando en ella. Se compra por separado del grifo. Por eso, con esta válvula cabe la opción de sustituir la antigua válvula por ésta más moderna.
VENTAJAS: Instalación sencilla. Muy cómoda de usar. Diseños variados.
INCONVENIENTE: Su precio es más elevado que las opciones tradicionales.

La válvula fija
Siempre queda en la misma posición. Se usa sobre todo en baños públicos. Deja pasar el agua pero requiere cualquier posible residuo a la tubería.
VENTAJA: Es muy segura y eficaz
INCONVENIENTE: No es posible acumular agua en el lavabo.
Por ultimo vamos a conocer las caracteristicas más importantes a la hora de elegir una válvula para lavabo:
Para los productos de baño encontrar el término medio entre las necesidades de tu nuevo baño y las características del producto es lo mas aconsejable. De las válvulas que hemos visto antes la valvula de cadena es la mas económica y practica, pero si la llegamos a elegir estamos renunciando al factor diseño cosa que puede resultar contradictoria con el resultado de tu nuevo baño. Por eso nuestra recomendación es encontrar un termino medio entre diseño y efectividad.
A la hora de realizar una reforma de baño es esencial saber las medidas del mismo, ya que si se compran sanitarios sin saber las medidas pueden dar lugar a problemas de instalación. Sin embargo, para las válvulas es esencial saber en concreto la válvula automática, requiere mayor espacio que las demás. Para que estas funcionen, el grifo tiene que llevar incorporado una varilla por la parte trasera. Por ello, el espacio entre el grifo y la pared tiene que ser mayor que con el resto de válvulas.
El factor estética siempre es importante cuidarlo, y en este sentido, las válvulas fijas y, las click-clack son pura tendencia, cada vez están más de moda. Un espacio tan importante en nuestra casa siempre es importante modificarlo a nuestro gusto ya que es un sitio que pertenece a nuestra intimidad.
Conociendo al detalle cada una de ellas sabrás elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. En SecuriBath también podemos asesorarte, y si lo necesitas te ofrecemos servicio de montaje a domicilio.