En este blog vamos a explicaros los aspectos que determinan la altura de instalación de un plato de ducha. Éste es un tema que siempre hay que abordar con el cliente que nos solicita un cambio de plato o bañera por un nuevo plato de ducha.
En SecuriBath somos conscientes de que lo ideal es que el plato de ducha quede lo más enrasado posible con respecto al nivel del suelo del cuarto de baño, ya que de esta manera el acceso a la ducha es más fácil y cómodo, sobre todo para personas mayores o con movilidad reducida.
Primeros pasos
Sin embargo, la altura de instalación de un plato de ducha depende de una serie de factores técnicos. Además, estos factores no siempre pueden ser estudiados y evaluados al detalle hasta que no se retira la bañera o el plato de ducha antiguo. El profesional que asesora al cliente debe de hacer unas pruebas de desagüe previas que puedan dar pistas sobre el estado de la red de desagües, y ha de dar todas las explicaciones sobre la instalación al cliente, y no prometer instalaciones que podrían no ser viables técnicamente el día de la obra.
Las diferentes alturas de instalación de un plato de ducha viene condicionada por la pendiente de la tubería de desagüe que lleva el agua desde la válvula de desagüe del plato de ducha, hasta el bote sifónico del baño, o bien, a la propia bajante del cuarto baño.
Esta tubería de desagüe debe de tener una pendiente de inclinación de un 2% para asegurar que el agua de la ducha se evacúa de forma efectiva. Hay que tener en cuenta que el agua se desplaza por la tubería por la propia gravedad, por eso es tan importante que una buena pendiente de inclinación favorezca su salida. Además, el agua de la ducha siempre contiene restos de jabones, espuma, pelos… que pueden entorpecer y ralentizar esa salida de agua si la pendiente de la tubería no es la adecuada.
Válvulas de desagüe
Para terminar de definir la altura de instalación del plato de ducha hay otro factor importante, que es la altura del bote sifónico (o en su defecto, la altura a la que se encuentra el desembarco de la tubería de desagüe del plato de ducha a la bajante).
La válvula de desagüe va debajo del plato de ducha, y conecta el plato de ducha con el tubo de desagüe que comentábamos en el apartado anterior. Es la pieza que vemos cuando se retira la tapa del desagüe de la ducha.
Para conseguir la menor altura del plato de ducha, claro está que tendremos que elegir una válvula de desagüe que tenga un perfil bajo y que se pueda instalar con el plato de ducha, ya que no todos los platos de ducha admiten este tipo de válvulas.
Si se trata de un bote sifónico en superficie (es decir, encima del forjado del nuestra vivienda) el hueco por el que tiene que pasar la tubería de desagüe será el espesor que ofrezca la capa de nivelación y el propio solado del baño.


Alturas de plato
En estos casos es muy posible que el plato de ducha no pueda quedar enrasado con el nivel del suelo del baño, sino que, para respetar la pendiente de la tubería de desagüe, el plato tenga que queda en superficie, o lo que es lo mismo, apoyado sobre el suelo del baño. De esta forma la altura de instalación del plato de ducha sería el propio grosor del plato de ducha.
Incluso, habrá casos en los que el bote sifónico esté más alto, o la tubería de desagüe tenga que quedar más elevada (recordando que a mayor recorrido de tubería, mayor altura ha de tener para mantener la pendiente del 2%). En esta situación la altura de instalación del plato de ducha se realizará sobre-elevada con respecto al nivel del suelo del baño.


Si con suerte la instalación de desagües de nuestro baño es colgada, o el bote sifónico y la tubería de desagüe son más profundos habrá más posibilidades de que la altura de instalación del plato de ducha sea enrasada. Pero, de cualquier manera, esto no podrá verificarse hasta el que no se haya retirado el plato o bañera antiguo y se puedan hacer las comprobaciones de desagüe oportunas.


Final de instalacion
En la parte final las paredes y el plato se deben proteger con un plástico para evitar las posibles manchas de cemento o lechada que pudieran caer. Si esto ocurriera, debe limpiarse rápidamente la superficie con una esponja húmeda antes de que se seque, en caso contrario, limpiarlo sería mucho más difícil y se podría llegar a dañar el plato.
Hay que tener especial cuidado al limpiar las paredes de cemento sobrante en las juntas , pues en muchas ocasiones se utilizan productos de fácil adherencia en cortos periodos de tiempo, que escurren y pueden permanecer depositados durante mucho tiempo sobre el plato pudiendo llegar a dañar la tapa exterior ya que aunque soporte este tipo de productos, se debe enjuagar y limpiar rápidamente.
Resumiendo, podemos decir que existen tres opciones de alturas de instalación del plato de ducha: enrasado, en superficie y sobre-elevado. Recordamos siempre que para cualquier altura de instalación del plato de ducha, es importante que el plato se coloque sobre una base firme. En los casos de instalación de plato en superficie o plato sobre-elevado, lo normal será que haya que construir esa base firme para dar la altura necesaria y el plato se instale sobre ella.
Si estás pensando en cambiar tu antiguo plato o bañera por un nuevo plato de ducha no dudes en ponerte en manos de profesionales, con eso evitarás incidencias y malas prácticas en la instalación.
En SecuriBath te instalamos tu nuevo plato de ducha en 24h y sin obras molestas, de mano de los mejores profesionales, con total garantía y al mejor precio. Pide presupuesto sin compromiso.