​Casa Decor 2025 celebra su 60ª edición en el emblemático edificio de Sagasta 33, en el barrio de Chamberí, Madrid. Del 3 de abril al 19 de mayo, este evento reúne a 57 equipos de interiorismo, arquitectura, diseño y paisajismo, ofreciendo una experiencia única para descubrir las últimas tendencias en diseño de interiores.

Casa Decor 2025: Tendencias en diseño de interiores

Casa Decor 2025 es uno de los eventos más destacados del diseño de interiores en España. Este año, la exposición presenta las tendencias más vanguardistas para este año, sumergiendo a los visitantes en un mundo de creatividad y estilo.​

Materiales naturales y sostenibles

La preferencia por materiales naturales y sostenibles continúa en auge. El uso de madera reciclada, textiles ecológicos y acabados ecológicos refleja un compromiso con el medio ambiente y aporta calidez a los espacios. ​

Espacios multifuncionales

La flexibilidad en el hogar es esencial. Los diseños actuales apuestan por espacios que se adaptan a diversas necesidades, incorporando muebles modulares y soluciones inteligentes que optimizan el uso del espacio.

Colores cálidos y terrosos

Los tonos neutros suaves y cálidos, como beiges cremosos y grises cálidos, dominan la paleta de colores, creando ambientes acogedores y sofisticados.

Integración de tecnología

La tecnología se fusiona con el diseño para ofrecer soluciones inteligentes en el hogar. Sistemas domóticos, iluminación inteligente y electrodomésticos conectados se integran de manera armoniosa, mejorando la funcionalidad sin comprometer la estética. ​

Fusiones audaces de estilos y materiales

Los diseñadores se atreven con combinaciones inesperadas de colores, texturas y estilos, creando espacios eclécticos y llenos de personalidad. Esta tendencia rompe con los convencionalismos y aporta frescura a los interiores. ​

Recorriendo los espacios más innovadores de Casa Decor

Espacios de autor

Esta edición cuenta con la participación de reconocidos profesionales internacionales como Marcel Wanders y Jaime Beriestain, quienes presentan su visión única del diseño de interiores, explorando materiales sostenibles y soluciones tecnológicas avanzadas. ​

Materiales eco-amigables

La sostenibilidad es una constante en los espacios presentados, con una apuesta por materiales naturales, reciclados y ecológicos, reflejando una conciencia ambiental en el diseño de interiores. ​

Tecnología aplicada

La integración de sistemas tecnológicos en el hogar es una tendencia destacada, con soluciones de domótica, iluminación inteligente y electrodomésticos conectados que se combinan con elementos decorativos para crear espacios funcionales y adaptados a los nuevos estilos de vida. ​

Fusiones arriesgadas

Los diseñadores participantes se atreven con combinaciones inesperadas de colores, texturas y estilos aparentemente dispares, creando espacios frescos, juveniles y llenos de personalidad. ​

Las propuestas más vanguardistas en decoración

Muebles modulares y versátiles

Los muebles modulares que permiten reconfigurar los ambientes son protagonistas, aportando flexibilidad y multifuncionalidad a los espacios. ​

Iluminación como obra de arte

La iluminación se convierte en una escultura, con lámparas de diseño vanguardista que inundan cada rincón, transformando la luz en el centro de atención de muchos espacios. ​

Tecnología integrada con estilo

La tecnología más avanzada se integra armoniosamente en los ambientes, con dispositivos inteligentes que se mimetizan en los espacios para brindar experiencias inmersivas sin impactar la estética. ​

Claves de diseño sostenible para tu hogar

Materiales reciclados y renovables

Optar por materiales reciclados y renovables es clave para crear espacios sostenibles, reduciendo la huella de carbono y aportando un toque natural al hogar. ​

Eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética del hogar mediante la instalación de electrodomésticos eficientes y aprovechando al máximo la luz natural contribuye a un diseño sostenible y reduce el consumo de energía. ​

Decoración natural

La decoración sostenible se centra en lo natural y artesanal, utilizando plantas y accesorios de fibras vegetales para crear un ambiente ecológico y saludable.

Agua y residuos

Optimizar el uso del agua e implementar un reciclaje eficiente de residuos son acciones fundamentales en la construcción de un hogar sostenible. ​

Mención especial en Casa Decor 2025

Desde SecuriBath queremos hacer una mención especial al ambiente “Pequeña casa de campo en algún lugar de Valencia”, realizado por Susana Garrido de Salamandra Interiorismo. En este espacio, Susana nos muestra algunas zonas postcatástrofe y la idea de un espacio renovado, resiliente y lleno de vida. Inspirándose en la belleza que emerge tras la devastación, ha creado un hogar que habla de reconstrucción, memoria y esperanza.

Cada rincón refleja un diálogo entre lo que fue y lo que puede ser: muros que conservan huellas del pasado se combinan con materiales naturales y sostenibles, mientras que los elementos decorativos evocan el campo valenciano con una sensibilidad contemporánea. La paleta de colores cálidos, los textiles artesanales y el uso inteligente de la luz natural convierten este espacio en un refugio emocional que invita al recogimiento, pero también a la renovación.

El resultado es un homenaje al poder transformador del diseño y al espíritu de superación. Un espacio que no solo emociona, sino que también inspira a imaginar un futuro mejor, incluso tras los momentos más difíciles.