Bienvenidos a un nuevo blog, donde compartimos uno de nuestros últimos proyectos de reforma. En esta ocasión, os mostramos cómo transformamos una cocina con más de 30 años de antigüedad, bien conservada pero ya obsoleta para el ritmo de vida actual de sus propietarios. Ellos buscaban una cocina moderna, funcional y práctica, adaptada a sus necesidades del día a día.
La cocina: corazón del hogar
La cocina es, para muchas familias, una de las estancias más importantes de la casa. No es solo el lugar donde se preparan las comidas: también es un punto de encuentro, conversación y convivencia. Por eso, una buena reforma de cocina no solo mejora la estética, sino también la funcionalidad y la calidad de vida.



Diseño y planificación: el primer paso hacia el cambio
Tras la visita de nuestra arquitecta, y recopilando todas las necesidades e ideas de nuestros clientes elaboramos un proyecto de reforma muy detallado, sobre el que pulimos todos los detalles en base a los gustos y preferencias de nuestros clientes. En una reforma de cocina, normalmente es el diseño y el mobiliario el que marca las necesidades de reforma. Ya que un cambio en el diseño de la cocina, sus elementos como el horno, placa de cocina, fregadero, electrodomésticos e iluminación… etc condicionan la reforma de cocina para adaptar las instalaciones a estos elementos.
Para este paso, es de mucha ayuda la elaboración de un diseño 3D para que nuestros clientes puedan hacerse una idea del acabado final de su reforma.


Reforma de cocina: cambios clave que marcaron la diferencia
Distribución renovada y península funcional
Uno de los grandes cambios fue la redistribución del espacio para incorporar una encimera en forma de península, ideal para cocinar, comer o simplemente compartir momentos en familia.
Cambio de ubicación de la placa de cocina
Movimos la placa a la pared contraria. Esto implicó modificar la salida de humos, creando un nuevo falso techo que permitió conducir tanto la ventilación como las nuevas instalaciones eléctricas e hidráulicas. Se eligió una campana decorativa, que aporta ligereza visual y encaja perfectamente en espacios abiertos y minimalistas.

Columna horno-microondas
Reubicamos el horno y el microondas en una misma columna. Este tipo de soluciones permiten liberar encimera y optimizar el almacenamiento inferior, dando mayor sensación de orden y amplitud.
Iluminación mejorada
Instalamos una pantalla LED integrada en el techo, mucho más eficiente y estética, y reforzamos la iluminación con tiras LED bajo los muebles altos para una visibilidad óptima en la zona de trabajo.
Sin azulejos: paredes lisas y limpias
Se eliminó el alicatado anterior para apostar por paredes lisas: tras un trabajo de saneado, se aplicó yeso, se emplasteció y se imprimó para pintar. Solo las zonas de salpicaduras cuentan con una contraencimera del mismo material que la encimera, manteniendo un estilo minimalista y elegante.

Encimera compacta y fregadero bajo encimera
Se instaló una encimera de material compacto, que permite integrar el fregadero por debajo. Esta solución no solo mejora el aspecto visual, sino que facilita la limpieza al eliminar bordes.
Muebles altos hasta el techo
Para compensar los centímetros perdidos por el falso techo, los muebles altos se diseñaron hasta el techo, aprovechando al máximo el espacio de almacenamiento y reforzando el diseño vertical.
Diseño sin tiradores
El mobiliario se diseñó siguiendo un estilo minimalista: sin tiradores visibles. Las gavetas se abren con sistema uñero y las puertas superiores mediante sistema push, manteniendo una línea limpia y moderna.

Electrodomésticos integrados (o no)
El lavavajillas va completamente integrado en los muebles bajos, permaneciendo oculto a la vista. El frigorífico, sin embargo, se convierte en protagonista gracias a su acabado en cristal negro, que combina a la perfección con las vitrinas superiores del mismo estilo. Un detalle que aporta carácter y coherencia al conjunto del diseño.
Esta reforma es un claro ejemplo de cómo se puede transformar una cocina antigua en un espacio moderno, práctico y visualmente atractivo, adaptado por completo al estilo de vida de sus propietarios.
Esperamos que os haya gustado este blog tanto como a nosotros nos ha gustado llevar a cabo esta reforma.