Uno de los aspectos más importantes al acometer una reforma de una vivienda es mejorar la ergonomía en el baño, en la cocina o en cualquier estancia. En SecuriBath somos especialistas en cuidar las condiciones de tu baño. Nuestras duchas y productos para el baño están pensados para mejorar la ergonomía y lograr ambientes más cómodos y seguros.
Según la definición de ergonomía en la Wikipedia, se trata de «la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador«.
Sin embargo, para nosotros, la ergonomía no es sólo algo que debe dejarse a los espacios de trabajo. De ahí que nos preocupemos en todas las reformas de baño que realizamos de cuidar este aspecto. Por eso, podemos aportar 10 consejos que te vendrán muy bien para mejorar la ergonomía en el baño una vez que te hayas decidido a realizar un cambio de bañera por ducha o cualquier otra reforma en el baño.
1.- Cambiar la bañera por una ducha
No hay razón para mantener la bañera. Bueno, tal vez la de darse un baño de vez en cuando. Instala una ducha y ganarás en seguridad, confort y ahorro de agua.
Una ducha debe tener un tamaño mínimo para que permita la libertad de movimientos y no golpearse contra las paredes. La superficie de la ducha debe ser de un material antideslizante y el tamaño mínimo del plato se recomienda que sea de 120x70cm.
Otro aspecto a cuidar al cambiar bañera por una ducha es que la grifería del baño debe situarse a una altura suficiente para no entorpecer durante la ducha. Además, la altura de los grifos debe ser adecuada para no tener que agacharse para su uso.
2.- Coloca asideros
Existen pocos elementos que garantizan la seguridad en el baño tan útiles como los asideros. Su instalación es fácil y son realmente útiles para poder ayudar en movimientos complicados. Las personas con dificultad para acceder a la ducha agradecerán disponer de un asidero para entrar sin dificultad a la ducha.
3.- Plantea rampas de acceso
Son elementos imprescindibles si la persona que se va a duchar debe moverse en silla de ruedas. Las rampas ayudan a que las sillas puedan entrar en la ducha.
Además son una forma apta para que personas con problemas de movilidad puedan entrar sin problemas. Con una rampa conseguirás hacer de la ducha un espacio más ergonómico, cómodo y seguro.
4.- Jaboneras y portaobjetos al alcance de la mano
Los elementos instalados dentro del baño pueden ser de gran ayuda o ser un estorbo. Lo fundamental a la hora de instalar jaboneras y portaobjetos es calcular bien la altura.
Es recomendable que se pueda estirar el brazo sin problemas a la hora de ducharse. Por eso, es mejor instalar la jabonera a una altura mínima de 110cm y a no más de 60cm de la zona de ducha.
5.- Asientos para todos
Junto a los asideros, los asientos de ducha son un elemento imprescindible a la hora de mantener la seguridad y conseguir un baño accesible.
Contar con un asiento de baño adaptado a las necesidades de cada persona no es complicado si optas por asientos con patas regulables en altura.
6.- Respeta el espacio del bidé
Aunque cada vez sea menos habitual encontrarse con este aparato sanitario, en caso de que quieras mantenerlo, debes respetar el espacio libre por delante a un bidé que debe ser de al menos 60 cm. para un uso adecuado. También desde dejar un espacio de unos 30 cm. de distancia libre respecto a los laterales.
Recuerda que las medidas estándar de un bidé suelen ser de 55cm de largo, 35 de ancho y 40 de alto. Medir adecuadamente cada uno de los espacios es el primer paso para conseguir mejorar la ergonomía en el baño.
7.- Un lavabo a la altura adecuada
Dependiendo del tipo de lavabo, la altura puede venir definida por el fabricante. Los lavabos con patas a suelo suelen instalarse a 82 cm. del suelo, una altura estándar. Los lavabos colgados pueden instalarse a cualquier altura, pero se recomienda que la altura sea entre 82 y 92 centímetros del suelo.
Ten en cuenta que de necesitar silla de ruedas debes instalar un lavabo sin pie ya que así podrás acercarte con la silla sin ningún tipo de molestia.
8.- Cuida la altura de los espejos
Debes instalar el espejo a la altura de las personas que lo vayan a utilizar. Habitualmente se colocan con la parte superior a 2 metros del suelo. Sin embargo, si una persona en la casa utiliza silla de ruedas, debes colocar el espejo con una ligera inclinación hacia la parte delantera, para facilitar su uso en la parte inferior.
9.- Espacio para el inodoro
En el caso del inodoro será importante la altura a la que esté instalada. La altura, sin asiento, suele ser de unos 40 centímetros, aunque existen modelos especiales a 48 cm. de altura.
El inodoro debe tener unos 60 cm. libres frente a él, para poder emplearlo de manera adecuada. En caso de necesitar espacio libre para la silla de ruedas, este espacio debe ser de 150 cm.
10.- Instala griferías automáticas
Muchas veces nos centramos en el diseño a la hora de elegir la grifería del baño. Sin dejar de ser un factor importante es esencial que consideres la ergonomía a la hora de elegir los mejores grifos para cada situación.
La variedad de griferías es muy amplia, por lo que es importante elegir aquel modelo que mejor se ajuste al uso que le vas a dar. Por ejemplo, existen griferías automáticas, modelos que controlan la temperatura del agua de forma más eficaz.
Cuidando estos 10 aspectos seguro que podrás mejorar la ergonomía en el baño. ¿Necesitas ayuda? No te preocupes. En SecuriBath nos preocupamos porque tu baño sea seguro, ergonómico y accesible. Pide ya un presupuesto de reforma de baño sin ningún compromiso. Y recuerda que te mejoramos cualquier presupuesto de reforma de baño.