¿Quieres conocer la tecnología más innovadora para renovar los espacios de tu hogar de forma sostenible? HybriQ+ de Cosentino es la opción ideal. Esta tecnología pionera patentada utiliza un proceso de fabricación que emplea un 98% de agua reciclada y energía eléctrica 100% renovable para producir la nueva generación de Silestone. HybriQ+ es un claro ejemplo de compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad demostrando que es posible crear un mundo más sostenible.
Cosentino desarrolló la tecnología HybriQ+ patentada para la fabricación de Silestone, su material de encimeras de cuarzo híbrido. HybriQ+ es una mezcla de minerales premium y materiales reciclados producidos mediante un proceso de fabricación sostenible que emplea un 98% de agua reciclada y energía eléctrica 100% renovable.
En definitiva, la tecnología HybriQ+ es un claro ejemplo del compromiso de Cosentino con la innovación, la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Una apuesta de futuro que permite ofrecer a los clientes un producto de la máxima calidad con el mínimo impacto ambiental.
Para entender las ventajas de HybriQ+, es importante conocer sus características principales.
HybriQ+ utiliza materias primas recicladas y reciclables para la fabricación de Silestone. El 98% del agua empleada en el proceso es reciclada, reduciendo el consumo de este recurso. Además, la energia eléctrica proviene de fuentes renovables, con cero emisiones de CO2.
El proceso de producción de HybriQ+ es muy eficiente. Por ejemplo, el calor generado durante la fabricación se reutiliza para calentar los materiales y los moldes. Esto permite un ahorro energético de hasta un 30% en comparación con otros procesos tradicionales.
Cosentino compensa anualmente las emisiones de CO2 generadas por la producción de Dekton. En 2019, la empresa compensó 42.532 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones anuales de más de 9.000 vehículos.
HybriQ+ y Dekton han obtenido importantes certificaciones que avalan su compromiso con la sostenibilidad, como Greenguard, Greenguard Gold, Carbon Trust y ECO. Estas certificaciones garantizan la calidad del aire interior, la reducción de emisiones y el uso eficiente de la energia y los recursos.
En resumen, HybriQ+ representa la vanguardia en sostenibilidad aplicada a la industria de la piedra sintética. Una tecnología eficiente, respetuosa con el medio ambiente y comprometida con un futuro más ecológico.
La tecnología pionera HybriQ+ de Cosentino presenta importantes beneficios medioambientales. En primer lugar, Cosentino compensa las 42.532 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) generadas por la producción anual de Dekton. La compañía invierte en proyectos de energía renovable para generar la misma cantidad de energía limpia que compensa sus emisiones de CO2.
Además, el proceso de producción de HybriQ+ emplea un 98% de agua reciclada y utiliza energía eléctrica procedente de fuentes renovables al 100%. De este modo, HybriQ+ es un ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética. La tecnología patentada por Cosentino para fabricar Silestone, la superficie de cuarzo líder mundial, emplea materiales reciclados y recursos renovables.
La apuesta de Cosentino por la sostenibilidad y la economía circular se traduce en importantes hitos como la compensación de emisiones, la utilización de energías limpias, la optimización en el uso de recursos y la reutilización de materiales. HybriQ+ es un claro ejemplo del compromiso de Cosentino con el medio ambiente y la eficiencia energética. Al invertir en tecnologías sostenibles como HybriQ+, Cosentino contribuye a la construcción de un futuro más ecológico y responsable.
Con la revolucionaria tecnología HybriQ+, Cosentino ha logrado un hito en sostenibilidad e innovación. Esta tecnología pionera le ha permitido desarrollar Silestone, un producto premium compuesto por minerales naturales y materiales reciclados, fabricado a través de un proceso altamente eficiente que utiliza un 98% de agua reciclada y energía 100% renovable. HybriQ+ es un ejemplo de cómo las empresas pueden adoptar prácticas sostenibles sin sacrificar la calidad ni el rendimiento. Cosentino ha demostrado que la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad empresarial pueden ir de la mano. Con tecnologías como HybriQ+, el futuro de la industria de la construcción luce más verde.
Un futuro sostenible para Madrid: cómo el Plan de Rehabilitación 2023 fomenta la eficiencia energética…
¿Sabías que? una de las mejores ideas surgió durante un baño ¿Has escuchado…
Reforma tu baño con los platos de ducha de Securibath en los colores de Barbie…
Diferentes culturas, diferentes hábitos de higiene: estudio internacional sobre duchas Usted probablemente se ha preguntado…
Estás buscando los materiales de máxima calidad para reformar tu baño o cocina y quieres…
Hoy vamos a contaros las principales diferencias entre la sauna y el baño turco. Existen…