Hay sequía, porque ha llovido muy poco este pasado invierno y primavera y España afronta el verano con el nivel de agua embalsada más bajo desde 1995.
La falta de agua y lluvias y las altas temperaturas de los meses de otoño en España dificultan el acceso al agua.
Pues en el sentido más figurativo de la frase, parece que si, se pueden atrapar las nubes.
El 75 % de los desastres naturales ocurridos durante los últimos 15 años son inundaciones.
Hoy, en el Día Mundial del Agua, es cuando nos damos cuenta del consumo excesivo que hacemos de un bien que en muchas zonas del planeta escasea y que la sequía y desertización de amplias zonas del planeta pone en ries
Los meteorólogos auguran lluvias para las próximas semanas, lo cual es una gran noticia, pero la sequía está a la vuelta de la esquina. El agua es como la salud, solo nos damos cuenta de su importancia cuando falta.
Son tan poco halagüeñas las noticias que a veces a uno se le quitan las ganas de escucharlas.
Que los españoles somos un poco derrochadores ya lo sabíamos, según la Asociación General de Consumidores (ASGECO) tenemos unos hábitos “despilfarradores” en cuanto al consumo de agua.
flickr.com
De este verano no pasa, cambio mi bañera por un plato de ducha. Todos los años, en cuanto empiezan las alertas por sequía y las campañas de concienciación para que ahorremos agua, me planteo hacerlo.