Cuando nos duchamos, en mayor o menor medida, estamos haciendo uso de agua caliente. Este proceso de calentamiento del agua consume energía. El confort que buscamos con la ducha es generalizado para todos los usuarios. Así cada uno lo encontrará a una temperatura determinada del agua, lo que hará que genere un gasto mayor o menor por la temperatura de uso.
Esto es algo que para todos los usuarios parece lógico, al abrir el grifo nos cuesta más el agua caliente que el agua fría.
Algunos factores incluyentes
Cada usuario es único a la hora de darse una ducha, pero también influyen factores no asociados a nosotros mismos y que van a repercutir en el consumo y gasto de agua caliente. Resumimos varios factores influyentes:
Un ejemplo de coste energético
Vamos a ver un ejemplo para conocer el consumo de agua caliente que se consume en una vivienda de 2 personas.
Las temperaturas del agua fría de la red general vienen marcadas con medias mensuales según el lugar en el que nos encontremos.
El consumo final es lo que las compañías suministradoras nos van a facturar. Lo calcularemos viendo diferentes tipos de sistemas y sus rendimientos, todo teórico y sin profundizar en modelos y marcas de sistemas.
El consumo energético va a depender principalmente del rendimiento que tenga nuestro sistema, por lo que hay que estar concienciados en este factor, manteniendo en buen estado nuestro sistema o sustituyéndolo en caso necesario por uno de mejor rendimiento.
Como resultado, veremos la tabla comparativa económica, que al final es lo que más nos interesa y donde buscamos el máximo ahorro. Para esto incluye mucho el poder energético de cada combustible y por supuesto el precio en cada momento de las distintas fuentes de energía.
No incluimos los costes de mantenimiento, parte fija que incluye cada recibo, impuestos,… sólo los costes directos por energía consumida con precios aproximados
Sistema | Coste económico |
Caldera Gas Natural Condensación | 99,00 € |
Termo eléctrico | 123,00 € |
Caldera Gasóleo Condensación | 110,00 € |
Caldera Pellets | 135,00 € |
Caldera Gas Natural | 130,00 € |
Caldera Gasóleo | 136,00 € |
Conclusiones
Al hablar de coste económico, como ya sabemos, dependerá mucho del precio de cada suministrador, de la zona, del horario por ejemplo en caso de la electricidad, y de diversos factores influyentes, por lo que nuestra tabla es meramente orientativa.
Hay que analizar muy bien si el coste de cambio de sistema nos va a ser rentable a largo plazo, o por el contrario nos resulta más económico mejorar nuestro sistema actual.
Y algo muy importante, una forma de reducir el coste del agua caliente es reduciendo el uso de la misma. Si nos damos una ducha más rápida, o cerramos el agua mientras nos enjabonamos, reduciremos nuestra factura y sobre todo el consumo de agua. Esos litros que ahorremos no serán sólo para nuestro bolsillo, sino también un ahorro para el planeta.
Si estás pensando en cambiar de sistema, siempre la mejor opción es consultar con un profesional que nos ayude y asesore para saber cuál es el mejor sistema en cada caso.
Información ampliada en SecuriBath
Un futuro sostenible para Madrid: cómo el Plan de Rehabilitación 2023 fomenta la eficiencia energética…
¿Sabías que? una de las mejores ideas surgió durante un baño ¿Has escuchado…
¿Qué es la tecnologia HybriQ+ de Cosentino? ejemplo de sostenibilidad y eficiencia energética ¿Quieres conocer…
Reforma tu baño con los platos de ducha de Securibath en los colores de Barbie…
Diferentes culturas, diferentes hábitos de higiene: estudio internacional sobre duchas Usted probablemente se ha preguntado…
Estás buscando los materiales de máxima calidad para reformar tu baño o cocina y quieres…