En los cuartos de baño, los desagües de cada aparato suelen ir todos al bote sifónico. Todos, excepto el desagüe del inodoro. El desagüe del inodoro, también llamado, manguetón, va directamente conectado a la bajante.
El manguetón del inodoro es una tubería con un diámetro de 110 milímetros. Es decir, un grosor suficiente para que no sea posible conducirlo por el interior de un tabique o suelo.
A diferencia del resto de desagües de aparatos sanitarios, que suelen tener un diámetro de 40 milímetros (o incluso 32 milímetros de diámetro en el caso de algunos desagües de lavabos).
El manguetón del inodoro puede tener salida horizontal (hacia la pared) o vertical (hacia el suelo). Por ello, cuando encontramos un inodoro con una mocheta al lado o detrás nos da pistas para intuir que el manguetón del inodoro sale horizontal.
Si además, esta mocheta llega hasta la bañera, tenemos que prever que al retirar la bañera encontraremos la continuación del manguetón del inodoro hasta la bajante.
Esto es importante a la hora de plantear el cambio de bañera por plato de ducha. El manguetón del inodoro es una tubería que normalmente no se puede modificar ni desviar.
Si al retirar la bañera para colocar un plato de ducha nos encontramos con el manguetón del inodoro podemos plantear varias opciones según su posición:
-1. Levantar el plato de ducha por encima de la altura del manguetón
-2. Construir una mocheta de ocultación del manguetón del inodoro, siempre que su recorrido lo permita.
A continuación os enseñamos el caso de un cambio de bañera por plato de ducha antideslizante de SecuriBath. Como os decíamos al principio, ya intuíamos que aparecería el manguetón del inodoro por debajo de la bañera.


En este caso nuestro cliente optó por la colocación del plato de ducha a la altura que obligaba el desagüe del inodoro.

En estas situaciones la decisión final siempre se ejecuta bajo consenso con el cliente, con el asesoramiento de nuestros arquitectos técnicos que hacen el seguimiento de la obra.
En la elaboración del proyecto y presupuesto contemplamos las posibles opciones para que no haya sorpresas en el momento de la obra. También podrás elegir el azulejo en tu propia vivienda para asegurar que eliges el que mejor queda con tu azulejo.

También tendremos en cuenta que, si el plato de ducha se eleva en altura, proporcionalmente habrá que levantar las tomas de agua de la ducha. Así quedarán a la altura ideal para evitar agacharse para manipular el grifo.

Para completar la instalación, instalamos una columna de ducha termostática. Con rociador superior de ducha de lluvia. Como este tipo de columnas sobresalen de la pared unos 40-50 cm, recomendamos situados en un lateral de la ducha. Como ves en este caso, los grifos estaban en la pared del frente y los hemos traslado a la pared lateral derecha.

Esperemos que os haya gustado nuestro blog. Síguenos para seguir viendo y aprendiendo con SecuriBath.